El gremio marítimo logró que un buque pesquero no pueda zarpar con menos tripulantes de los que establece el convenio colectivo.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) consiguió un fallo judicial histórico que impide la salida de un barco pesquero con dotación reducida. La sentencia, dictada por la Cámara Federal, confirma la plena vigencia del convenio colectivo 708, que establece el número mínimo de tripulantes por embarcación.
“No vamos a permitir que se pierda ni un solo puesto de trabajo”, afirmó Óscar Bravo, referente del gremio. “Cuando nos enteramos de que el barco quería salir con menos tripulación, le dijimos al primer pescador que eso no iba a ser posible. El convenio es claro y no hay margen para interpretaciones”, agregó en diálogo con El Marplatense.
Bravo relató que, pese a las advertencias, la empresa intentó zarpar con menos marineros. “No hicieron caso. Hubo momentos de tensión, incluso intervino Prefectura con un protocolo antidisturbios. Pero nosotros no fuimos violentos, solo defendimos los derechos de los trabajadores. Y las cámaras del puerto demostraron que dijimos la verdad”, aseguró.
Por su parte, la abogada Fernanda Chávez, explicó que el sindicato presentó un amparo con medida cautelar para frenar la maniobra empresarial. “El artículo 17 marca claramente la cantidad de tripulantes que deben embarcar según la capacidad de bodega, y eso se tiene que aplicar lisa y llanamente. La Justicia lo confirmó sin dar lugar a interpretaciones forzadas”, detalló.
Para la letrada, el fallo es de una “trascendencia fundamental”: “Este caso demuestra que los derechos laborales no se atropellan. La Justicia dijo claramente que el convenio se cumple y punto. No hay vuelta que darle.”
Chávez también aclaró que durante el conflicto hubo denuncias penales contra los dirigentes sindicales, pero fueron totalmente desestimadas. “Hubo persecución gremial y prácticas antisindicales, pero la Justicia penal determinó que no hubo ningún delito. Es importante aclararlo porque se intentó instalar una imagen falsa de patoterismo”, señaló.
El delegado Damián Basaill coincidió en que el fallo “marca un antes y un después” para el sector pesquero. “Nunca habíamos tenido un caso así. Nosotros siempre buscamos el diálogo y defendimos los puestos de trabajo por los canales legales. La empresa eligió otro camino, y hoy la Justicia nos da la razón”, sostuvo.
Basail agregó que la resolución ya tuvo impacto en otras compañías: “Varias empresas que estaban pensando en salir con menos tripulantes retrocedieron tras conocer este fallo. Eso demuestra su importancia para toda la flota.”
El SOMU celebró el resultado como un triunfo gremial y judicial que refuerza la defensa de los derechos laborales en el mar. “Este precedente nos fortalece a todos los trabajadores marítimos”, cerró Bravo.
Fuente el Marplatense