Más de 20 afiliados se presentaron espontáneamente ante la Junta para afirmar que sus nombres fueron utilizados sin autorización, mientras que otras 50 firmas están siendo analizadas por posibles irregularidades
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) atraviesa un proceso electoral en el que la seriedad y el compromiso de la conducción actual quedaron en evidencia frente a las irregularidades detectadas en la lista opositora “Granate 41”, encabezada por Gerónimo Molina.

La Junta Electoral Central impugnó dicha lista luego de constatar la falta de documentación obligatoria y la presentación incompleta de candidatos. Sin embargo, lo más grave surgió con las denuncias de afiliados que aseguraron que sus nombres y firmas fueron utilizados sin autorización. Más de veinte trabajadores se presentaron de manera espontánea para advertir la maniobra, mientras que otras cincuenta firmas continúan bajo análisis por posibles falsificaciones.

Desde la conducción del SOMU destacaron que la transparencia y el respeto a la voluntad de los afiliados son pilares fundamentales del sindicato, y que no se permitirá ningún intento de manipular el proceso democrático interno.
La situación dejó al descubierto la falta de responsabilidad y ética de algunos sectores opositores que, en lugar de competir de manera leal, apelan a maniobras indebidas que perjudican a los propios trabajadores.
El accionar de la Junta Electoral y el compromiso institucional del SOMU reafirman la confianza en un proceso limpio, ordenado y representativo de la verdadera voluntad de la familia marítima.